Ponemos a continuación un listado de materiales muy últiles para el paciente con insuficiencia cardiaca, su familia y sus cuidadores.
- Guía de Práctica Clínica sobre el Tratamiento de Insuficiencia Cardiaca Crónica. Información para pacientes - GuíaSalud
Además de una introducción general muy completa sobre la insuficiencia cardiaca, queremos destacar que esta Guía viene acompañada de un Documento para Pacientes que plantea y responde algunas de las preguntas más difíciles sobre el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica. - Programa "Cuida tu Corazón": Cuaderno seguimiento biomedidas
Cuaderno del Paciente: Diario de registro de biomedidas para vivir mejor con IC. - Programa "Cuida tu Corazón": Guía educacional para vivir mejor con insuficiencia cardiaca
Cuaderno del Paciente: Guía educacional para los pacientes con recomendaciones y consejos. - Programa "Cuida tu Corazón": ¿Qué hacer para mantener la Insuficiencia Cardiaca controlada?
Cuaderno del Paciente: Póster con sencillos consejos para un buen control de la insuficiencia cardiaca. - Programa "Cuida tu Corazón": Signos de alarma
Cuaderno del Paciente: Información sobre los signos de alarma que pueden alertar de una descompensación de la IC. - Programa "Cuida tu Corazón": Programa educacional pacientes
Cuaderno del Paciente: Repaso en profundidad de los aspectos más destacados de la insuficiencia cardiaca: qué es, síntomas, factores descompensatorios, recomendaciones, alimentación, ejercicio, medicación y signos de alarma. - Cuadernos para Pacientes de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología
Cuaderno del Paciente: con toda la información que necesita. Proyecto Infoalta. Unificación de criterios en la información al alta del paciente cardiaco en España. Desarrollo y diseño de un Díptico informativo en varios idiomas. - Heartfailurematters.org
Esta página web, creada por la Asociación de Insuficiencia Cardiaca (HFA) de la Sociedad Europea de Cardiología, es una de las páginas de referencia para los pacientes con insuficiencia cardiaca. - Fundación Española del Corazón
La Fundación Española del Corazón es una institución privada, sin ánimo de lucro, de carácter nacional y promovida por la Sociedad Española de Cardiología. - Materiales educativos para pacientes - Programa ITERA
En esta sección se encuentran a su disposición los materiales educativos para pacientes elaborados hasta la fecha dentro del Programa ITERA. Puedes descargártelos gratuitamente. - Fisterra
Dentro de la web Fisterra, dirigida a profesionales de Atención Primaria, se incluye abundante información escrita en español sobre aspectos diagnósticos y terapéuticos, con especial hincapié en el autocuidado en la insuficiencia cardiaca. - Guía para Pacientes - Unidad Insuficiencia Cardiaca Puerta De Hierro
Esta guía, elaborada por el personal de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, consta de 23 páginas en las que se resume de manera sencilla y práctica la información esencial de la enfermedad para pacientes y cuidadores. - Escuela de Pacientes
Financiada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y coordinada a través de la Escuela Andaluza de Salud Pública, la Escuela de Pacientes incluye una guía informativa, vídeos, información sobre cursos y actividades e incluso un aula virtual para impartir talleres formativos a pacientes con insuficiencia cardiaca. - Cardioalianza.org
Cardioalianza es una asociación de pacientes con enfermedades cardiovasculares, cuyo objetivo es ser la representante de sus derechos y necesidades ante los agentes de interés implicados en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento para alcanzar una atención personalizada e integral. - Guía de atención enfermera a personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en Atención Primaria
Esta guía dirigida a Profesionales de la Salud es el resultado del trabajo conjunto realizado por el Servicio Andaluz de Salud y la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC). Constituye un marco de referencia básico para el abordaje de los cuidados de las personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en el ámbito de la Atención Primaria.