Insuficiencia Cardiaca PARA PACIENTES

Menú

  • Inicio
  • Actualidad
  • Insuficiencia Cardiaca
    • Definición
    • Causas
    • Síntomas
    • Diagnóstico
    • Tratamiento
    • Autocuidado
  • Recursos
    • Guías y Materiales
    • Sociedades - Asociaciones
    • Sobre el Autor
    • Política de Privacidad
    • Aviso legal y Términos de uso
  • Inicio
  • Actualidad
  • Insuficiencia Cardiaca
    • Definición
    • Causas
    • Síntomas
    • Diagnóstico
    • Tratamiento
    • Autocuidado
  • Recursos
    • Guías y Materiales
    • Sociedades - Asociaciones
    • Sobre el Autor
    • Política de Privacidad
    • Aviso legal y Términos de uso
  • Anemia, Insuficiencia Hepática e Insuficiencia Renal en la Insuficiencia Cardiaca

    En la insuficiencia cardiaca el corazón no puede bombear sangre en cantidades adecuadas para asegurar el normal funcionamiento de los órganos de nuestro cuerpo. Esto produce un deterioro progresivo de la función de algunos órganos, en ocasiones vitales. Los pulmones, los riñones, el hígado, la médula ósea y los músculos, entre otros, pueden verse comprometidos al no poder cumplir el corazón con su misión como bomba impulsora de la sangre.

  • Dilatación y disfunción (FEVI) del Corazón en la Insuficiencia Cardiaca. Insuficiencia mitral

    Como hemos comentado, una de las causas más frecuentes de la insuficiencia cardiaca es el infarto de miocardio. Cuando éste se produce parte del músculo cardiaco se muere, y es sustituido por una cicatriz que queda en el corazón. Por ello, el resto del músculo cardiaco que queda vivo tiene que realizar toda la contracción cardiaca. Como consecuencia de este sobreesfuerzo se producen una serie de cambios en la forma y en la función del corazón.

  • Insuficiencia Cardiaca: una enfermedad del corazón poco conocida

    La insuficiencia cardiaca es considerada por los expertos internacionales como una auténtica epidemia cardiovascular de nuestro siglo. En este artículo de Introducción y en los siguientes 5 artículos ofrecemos toda la información que necesita el paciente sobre "Definición de la Insuficiencia Cardiaca".

  • Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca. ¿Cómo evoluciona la enfermedad? Recaídas y hospitalizaciones

    Los paciente con insuficiencia cardiaca crónica, independientemente del tipo (izquierda, derecha, sistólica, diastálica), tienen una forma de evolución semejante.

  • Tipos de Insuficiencia Cardiaca: Izquierda, Derecha, Congestiva, Sistólica, Diastólica, Aguda, Crónica

    La insuficiencia cardiaca es una enfermedad del corazón que se puede manifestar de diversas formas, cada una con sus propias características diferenciales. Por ello, cuando a una persona se le diagnostica de insuficiencia cardiaca, este término debería ir siempre acompañado de un "apellido" que nos indica el tipo concreto de insuficiencia cardiaca que padece el paciente.

  • ¿Qué es la Insuficiencia Cardiaca, Falla Cardiaca o Fallo Cardiaco? Definición

    El corazón es el encargado de bombear la sangre para que esta llegue en cantidades suficientes a todos los órganos de nuestro cuerpo. Esta misión la lleva a cabo gracias a dos potentes músculos denominados ventrículo izquierdo y ventrículo derecho. Ambos se llenan de sangre y, al contraerse de forma coordinada, la impulsan por las arterias permitiendo su circulación continua.

50 Preguntas más Frecuentes en Insuficiencia Cardiaca

Hoja de control para pacientes con Insuficiencia Cardiaca

Buscar artículos por temática

  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Definición
  • Novedades - Blog
  • Materiales
  • Autocuidado

Últimos Avances Médicos

  • Sacubitrilo/valsartán mejora la actividad física y social en los pacientes con insuficiencia cardiaca
  • Algunas preguntas sin resolver sobre el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca crónica

Materiales para Pacientes

  • Materiales educativos, recomendaciones y consejos para pacientes con Insuficiencia Cardiaca

Artículos más leídos

  • Dilatación y disfunción (FEVI) del Corazón en la Insuficiencia Cardiaca. Insuficiencia mitral
  • Disnea, clasificación-escala de la NYHA, ortopnea, disnea paroxística nocturna en la Insuficiencia Cardiaca
  • Tipos de Insuficiencia Cardiaca: Izquierda, Derecha, Congestiva, Sistólica, Diastólica, Aguda, Crónica

Sobre el Autor

Dr. Ramón Bover - Cardiólogo

Dr. Ramón Bover. Cardiólogo. Especialista en Insuficiencia Cardiaca. Coordinador del Programa de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Clínico de Madrid.

Ver Currículum - Contacto

Copyright © 2023 Insuficiencia Cardiaca para Pacientes. Todos los derechos reservados. Designed by Medica Soluciones Innova.