Insuficiencia Cardiaca PARA PACIENTES

Menú

  • Inicio
  • Actualidad
  • Insuficiencia Cardiaca
    • Definición
    • Causas
    • Síntomas
    • Diagnóstico
    • Tratamiento
    • Autocuidado
  • Recursos
    • Guías y Materiales
    • Sociedades - Asociaciones
    • Sobre el Autor
    • Política de Privacidad
    • Aviso legal y Términos de uso
  • Inicio
  • Actualidad
  • Insuficiencia Cardiaca
    • Definición
    • Causas
    • Síntomas
    • Diagnóstico
    • Tratamiento
    • Autocuidado
  • Recursos
    • Guías y Materiales
    • Sociedades - Asociaciones
    • Sobre el Autor
    • Política de Privacidad
    • Aviso legal y Términos de uso
  • ¿Qué es la Disnea, la Ortopnea y la Disnea Paroxística Nocturna? Clasificación o escala de la NYHA

    Disnea, clasificación-escala de la NYHA, ortopnea, disnea paroxística nocturna en la Insuficiencia Cardiaca

    La disnea, la ortopnea y la disnea paroxística nocturna son síntomas típicos de la insuficiencia cardiaca. Para describir su severidad se utiliza la escala o clasificación de la NYHA. La disnea es la sensación desagradable de que cuesta trabajo respirar.

  • Otros síntomas de  la Insuficiencia Cardiaca: hepatomegalia, depresión, oliguria, ascitis, anorexia

    Otros síntomas de la Insuficiencia Cardiaca: hepatomegalia, depresión, oliguria, ascitis, anorexia...

    Los anteriores son los síntomas principales de la insuficiencia cardiaca pero pueden aparecer otras molestias muy variadas, por lo que debe consultar al médico si aprecia algún síntoma nuevo.

  • En ocasiones es necesario implantar un desfibrilador automatico implantable a los pacientes con Insuficiencia Cardiaca

    Síncope (desmayo, pérdida de conocimiento) en la Insuficiencia Cardiaca

    Se denomina síncope a la pérdida de conocimiento. Esta puede ser más o menos brusca y acompañarse o no de otros síntomas (náuseas, vómitos, mareo, etc).

  • Los sintomas principales de la insuficiencia cardiaca son las disnea, la astenia y los edemas en miembros inferiores

    Síntomas de la Insuficiencia Cardiaca: disnea, edemas, astenia, síncope

    La insuficiencia cardiaca es una enfermedad cuyo diagnóstico es fundamentalmente clínico. Eso quiere decir que es imprescindible que una persona tenga síntomas (lo que el paciente cuenta) o signos (lo que el médico encuentra en la exploración física) de insuficiencia cardiaca para que se pueda pensar en el diagnóstico de insuficiencia cardiaca. Estos síntomas y signos pueden aparecer de forma súbita o progresivamente a lo largo de días, semanas o meses. En este artículo de Introducción y en los siguientes 6 artículos ofrecemos toda la información que necesita el paciente sobre "Síntomas de la Insuficiencia Cardiaca".

  • Signos de alarma en la Insuficiencia Cardiaca

    ¿Cuáles son los Síntomas de Alarma que deben llevar a consultar al médico sin demora?

    Los pacientes con insuficiencia cardiaca presentan periodos más o menos largos de estabilidad clínica, es decir, sus síntomas son más o menos iguales con pequeñas variaciones de un día a otro. Sin embargo, en la insuficiencia cardiaca son muy frecuentes las descompensaciones de la enfermedad: una infección, una subida de la tensión arterial o el olvido de la toma de la medicación pueden hacer que el corazón se descompense y empeoren los síntomas.

  • La astenia o cansancio como sintoma de la Insuficiencia Cardiaca

    ¿Qué es la Astenia? Cansancio y debilidad muscular en la Insuficiencia Cardiaca

    La astenia (cansancio, debilidad generalizada) es frecuente en los pacientes con insuficiencia cardiaca. Se debe principalmente a que, como el corazón no bombea sangre en cantidades suficientes, los músculos no tienen todo el aporte de oxígeno y nutrientes que sería deseable.

  • La hinchazon o edema en las piernas es tipico de los pacientes con insuficiencia cardica derecha

    ¿Qué son los Edemas? Hinchazón en las Piernas y otras localizaciones en la Insuficiencia Cardiaca

    Si el ventrículo derecho bombea la sangre con dificultad (porque está débil), esta sangre se acumula en las venas de todo nuestro cuerpo. Además, en la insuficiencia cardiaca se producen una serie de alteraciones hormonales y de la función del riñón que desencadenan la retención de grandes cantidades de agua y sodio (sal).

50 Preguntas más Frecuentes en Insuficiencia Cardiaca

Hoja de control para pacientes con Insuficiencia Cardiaca

Buscar artículos por temática

  • Materiales
  • Causas
  • Autocuidado
  • Diagnóstico
  • Novedades - Blog
  • Síntomas
  • Definición
  • Tratamiento

Últimos Avances Médicos

  • Sacubitrilo/valsartán mejora la actividad física y social en los pacientes con insuficiencia cardiaca
  • Algunas preguntas sin resolver sobre el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca crónica

Materiales para Pacientes

  • Materiales educativos, recomendaciones y consejos para pacientes con Insuficiencia Cardiaca

Artículos más leídos

  • Dilatación y disfunción (FEVI) del Corazón en la Insuficiencia Cardiaca. Insuficiencia mitral
  • Disnea, clasificación-escala de la NYHA, ortopnea, disnea paroxística nocturna en la Insuficiencia Cardiaca
  • Tipos de Insuficiencia Cardiaca: Izquierda, Derecha, Congestiva, Sistólica, Diastólica, Aguda, Crónica

Sobre el Autor

Dr. Ramón Bover - Cardiólogo

Dr. Ramón Bover. Cardiólogo. Especialista en Insuficiencia Cardiaca. Coordinador del Programa de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Clínico de Madrid.

Ver Currículum - Contacto

Copyright © 2023 Insuficiencia Cardiaca para Pacientes. Todos los derechos reservados. Designed by Medica Soluciones Innova.